El megaoperativo contra la organización Comando Vermelho se realizó en dos favelas. Los criminales resistieron con drones artillados y robaron más de 50 micros para usarlos como barricadas. Hay más de 100 detenidos.
Río de Janeiro registró este martes escenas de guerra, con al menos 64 muertos en “la mayor operación en la historia” de la ciudad contra el narcotráfico. Lo informó el portal G1.
El megaoperativo contra la organización criminal Comando Vermelho (CV) se realizó en los complejos de Penha y de Alemão, dos populosos conjuntos de favelas de Río, en la zona norte de Río, según la Policía Civil.
La cifra de detenidos ascendió a 81, informó EFE. Las autoridades dijeron que entre las víctimas fatales hay cuatro policías. Según las autoridades, los delincuentes resistieron hasta con drones artillados.
Las operaciones policiales contra el crimen organizado son frecuentes en las barriadas de esa ciudad turística de Brasil, donde los agentes suelen enfrentarse a tiros con traficantes y la población sufre en medio del fuego cruzado.
“Más de 200.000 residentes siguen afectados por escuelas cerradas, autobuses desviados y unidades de salud con servicios suspendidos”, indicó la asamblea legislativa del estado.
De los al menos 64 fallecidos contabilizados en la operación de este martes, 60 son civiles, supuestamente sospechosos, y cuatro agentes de las fuerzas de seguridad. Esta es ya la operación policial más letal de la historia de Río de Janeiro.
Unos 2500 uniformados participan de este operativo para “combatir la expansión territorial del Comando Vermelho”, la mayor organización criminal de Río de Janeiro, indicó el gobierno estatal en X.
El proyecto aprobado busca garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir” mediante la despenalización de la eutanasia en los mayores de edad psíquicamente aptos que atraviesen la etapa terminal de enfermedades incurables e irreversibles o que padezcan por ellas sufrimientos insoportables.
El prestigioso premio fue concedido en Oslo a la política venezolana y líder de la oposición al gobierno de Nicolás Maduro "por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica a la democracia".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles que Israel y el grupo terrorista Hamas lograron un acuerdo para intercambiar rehenes por prisioneros como primer paso de un plan para poner fin a la guerra en Gaza.