Internacional | Actualidad
11/10/2025

Nobel de la Paz a María Corina Machado por su lucha democrática en Venezuela

El prestigioso premio fue concedido en Oslo a la política venezolana y líder de la oposición al gobierno de Nicolás Maduro "por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica a la democracia".

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue concedido  a la líder de la oposición venezolana María Corina Machado. Una valiente y comprometida defensora de la paz, declaró Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Nobel. "Una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de la creciente oscuridad".

Las motivaciones del Comité Nobel

"Como líder del movimiento democrático en Venezuela, María Corina Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de coraje civil en América Latina en los últimos tiempos", dice la declaración. "La Sra. Machado fue una figura clave y unificadora en una oposición política que antes estaba profundamente dividida. Una oposición que encontró puntos en común en la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo", recuerda el Comité Noruego del Nobel.

"Machado ha dedicado años a trabajar por la libertad del pueblo venezolano. El férreo control del poder por parte del régimen venezolano y su represión contra la población no son fenómenos únicos en el mundo", subrayó la institución. El comité destacó su papel durante la elección presidencial de julio de 2024. En dicho proceso electoral, la oposición afirma haber obtenido una victoria en las urnas, pero los resultados fueron desconocidos por el oficialismo, que nunca presentó pruebas de su supuesta victoria", explica el Comité del Nobel

"La democracia es un prerrequisito para una paz duradera. Sin embargo, vivimos en un mundo donde está en retroceso, donde cada vez más regímenes autoritarios desafían las normas y recurren a la violencia", señala el Comité Noruego. Y agrega: "Observamos las mismas tendencias a nivel mundial: el Estado de derecho es abusado por quienes ostentan el poder, la libertad de prensa es silenciada, los críticos son encarcelados y las sociedades son empujadas hacia regímenes autoritarios y la militarización. En 2024 se celebraron más elecciones que nunca, pero cada vez menos son libres y justas".

Activista de derechos humanos y líder de la oposición a Maduro

La política y activista de derechos humanos María Corina Machado, candidata a las elecciones presidenciales de 2024, pero excluida de la contienda por el gobierno de Caracas, fundó el partido político liberal Vente Venezuela. Fue diputada a la Asamblea Nacional de 2011 a 2014. "María Corina Machado ha demostrado que las herramientas de la democracia son también las herramientas de la paz. Ella encarna la esperanza de un futuro diferente, uno donde se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuche su voz. En este futuro, las personas finalmente serán libres de vivir en paz, afirma la institución noruega.

"No tengo palabras...Soy parte de un gran movimiento"

María Corina Machado fue entrevistada por Robyn E. Hardy, Subsecretario de Investigación del Instituto Nobel Noruego quien le comunicó la noticia, en medio de una conmovedora conversación telefónica en la que Maria Corina Machado manifiesta que se siente honrada y agradecida por el premio, que se traduce en la fuerza de sus compatriotas venezolanos.  Luego de un emocionado "Oh Dios, no tengo palabras", la líder de la oposición venezolana afirmó:  "Acepto esto como un reconocimiento a nuestro pueblo, a los millones de venezolanos que, en el anonimato, arriesgan todo por la libertad, la justicia y la paz, y estoy absolutamente convencida de que lo lograremos". 

"Ha sido un largo camino - explicó Machado- con un alto costo para la sociedad venezolana. Durante muchos años, el mundo no se dio cuenta de lo duro, difícil, doloroso y destructivo que había sido este proceso. Y el pueblo venezolano perseveró. Creo que estamos muy cerca de lograr finalmente la libertad para nuestro país y la paz para la región. Creo que, a pesar de enfrentar la violencia más brutal, nuestra sociedad ha resistido e insistido en luchar por medios cívicos y pacíficos. Creo que el mundo ahora comprenderá la urgencia de lograrlo finalmente debido a las implicaciones, insisto, no solo para Venezuela y Latinoamérica, sino que esto tendrá un enorme impacto para el hemisferio, para todo el hemisferio y para el mundo". 

MÁS LEÍDAS

  • Rige la veda electoral por las elecciones 2025: qué está prohibido hacer

  • Más de 12 millones de argentinos no fueron a votar

  • La Libertad Avanza arrasó en las elecciones legislativas

Internacional | Actualidad
28/10/2025

Río de Janeiro: más de 60 muertos en la mayor operación de la historia contra el narcotráfico

El megaoperativo contra la organización Comando Vermelho se realizó en dos favelas. Los criminales resistieron con drones artillados y robaron más de 50 micros para usarlos como barricadas. Hay más de 100 detenidos.

Internacional | Actualidad
16/10/2025

Uruguay legalizó la eutanasia con la aprobación del proyecto de ley de Muerte Digna

El proyecto aprobado busca garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir” mediante la despenalización de la eutanasia en los mayores de edad psíquicamente aptos que atraviesen la etapa terminal de enfermedades incurables e irreversibles o que padezcan por ellas sufrimientos insoportables.

Internacional | Actualidad
09/10/2025

Israel y el grupo terrorista Hamas habrían logrado un acuerdo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles que Israel y el grupo terrorista Hamas lograron un acuerdo para intercambiar rehenes por prisioneros como primer paso de un plan para poner fin a la guerra en Gaza.