El proyecto busca elevar el presupuesto al 1% del PBI. Fue aprobado con 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones. Tras la votación, LLA expresó desde sus redes sociales que “el superávit fiscal no se negocia”.
La Cámara de Diputados aprobó hoy el proyecto que otorga y actualiza fondos a las universidades nacionales por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones, y otorgó un duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa.
La iniciativa -que cosechó adhesiones en Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre- fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y busca elevar el presupuesto al 1 por ciento del PBI.
También se propone otorgar una suma especial para la creación de carreras estratégicas y la convocatoria a paritarias a docentes y no docentes.
Los recursos obtenidos se utilizarán para el funcionamiento de establecimientos universitarios, hospitales universitarios, Ciencia y Técnica, actividades de Extensión Universitaria.
El proyecto será girado al Senado en las próximas horas.
Tras la media sanción del proyecto, LLA expresó desde sus redes sociales que “el superávit fiscal no se negocia”.
El Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal.