Provincia de Buenos Aires | Política
24/06/2024

Kicillof rechazó el Pacto de Mayo: “Si es una foto de marketing del Gobierno para fingir un apoyo que no tiene, no cuenten conmigo”

El gobernador bonaerense volvió a manifestar su rechazo contra la propuesta del Presidente. También apuntó contra la posible vuelta de las jubilaciones privadas y contra el Régimen de Inversión para las Grandes Inversiones (RIGI).

 

El gobernador, Axel Kicillof, encabezó esta mañana una rueda en la que se hicieron anuncios para compensar “la deserción de la Nación” en la asistencia a la PBA.

En ese contexto, luego de los anuncios de los ministros Carlos Bianco y Jorge D’Onofriollegó, Kicillof, expresó nuevamente su rechazo al acuerdo nacional que propone firmar Milei. “El Pacto de Mayo, que ahora no es de mayo... habían sugerido como fecha el 4 de julio, no sé si está firme porque venimos de un proceso de anuncios y de retrocesos”, dijo el gobernador.

“Si es una foto de marketing del Gobierno para fingir un apoyo que no tiene, no cuenten conmigo”, sentenció Kicillof.

“Si se pudiera discutir qué puntos son relevantes para una acuerdo o una puesta en común, ahí sí tengo contribuciones para hacer. Pero acá parece ser un contrato de adhesión que uno estÁ obligado a firmar sin discutir nada. Esto no es ni pacto ni es de mayo... lo primero que merece es un cambio de nombre y luego una discusión de su contenido y de sus resultados”.

Entre los puntos más cuestionables mencionó el que promueve la vuelta de las jubilaciones privadas. Y se puso como ejemplo en primera persona. “En mi caso, fui una de las víctimas del sistema de las AFJP: yo recién empezaba a aportar y si uno no lo expresaba, caía por sorteo en una AFJP que dependía de un banco y aportaba a una cuenta individual de capitalización. Fue un enorme negocio para los bancos y para el sector financiero, pero una estafa para los trabajadores y futuros jubilados; cuando se empezaron a jubilar, el Estado tuvo que hacerse cargo”.

También apuntó contra el Régimen de Inversión para las Grandes Inversiones (RIGI), uno de los puntos clave de la Ley Bases que promueve la administración libertaria: “De momento no existe y, si es ley, ya he dado a conocer mi posición negativa”.

Además señaló que los inversores "Esperan los beneficios de este régimen que ya hemos calificado como exorbitantes. Hay puntos del RIGI, por ejemplo la prórroga de jurisdicción, por la que cualquier diferencia o disputa se discute en tribunales del exterior… En general allí son fallos contra la Argentina”, advirtió el gobernador.

MÁS LEÍDAS

  • Confirmado: Rodrigo De Paul jugará junto a Lionel Messi en el Inter Miami

  • Aprobaron una ley para que los jubilados y los pensionados viajen gratis en subte

  • La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año

Provincia de Buenos Aires | Política
26/07/2025

Encuestas PBA: LLA lidera en la Primera Sección y Fuerza Patria domina la Tercera

Las consultoras han comenzado a evaluar la tendencia de voto en el distrito más poblado de Argentina que elegirá a sus representantes legislativos el próximo 7 de septiembre. 

Provincia de Buenos Aires | Política
21/07/2025

Los principales candidatos de las listas para las elecciones legislativas en Buenos Aires 2025

La Alianza La Libertad Avanza y el PRO, Fuerza Patria y Somos Buenos Aires son algunos de los espacios que se inscribieron ante la Junta Electoral para las próximas elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. ¿Quiénes integran cada una de las listas?

Provincia de Buenos Aires | Política
10/07/2025

LLA y PRO confirmaron alianza en la provincia de Buenos Aires

Irán juntos en laas elecciones ilegislativas del 7 de septiembre en el distrito electoral más grande del país.