Ciudad de Buenos Aires | Política
17/07/2025

Aprobaron una ley para que los jubilados y los pensionados viajen gratis en subte

La Legislatura porteña sancionó con 44 votos a favor y 6 abstenciones una Ley que favorece el acceso de la tercera edad al transporte público, durante todo el horario de funcionamiento del mismo.


Luego de más de dos horas de debate en una Sesión Especial, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó el proyecto de ley “Gratuidad del transporte subterráneo para personas mayores”, que logró el apoyo de la mayoría del Cuerpo Legislativo.

La iniciativa se basa en los expedientes 492-D-2024 y 1402-D-2024, presentados por las diputadas Berenice Iañez (Unión por la Patria) y Graciela Ocaña (Confianza Pública). Ambas iniciativas contemplan “la gratuidad del transporte subterráneo para las personas mayores de 60 (sesenta), sin límite de horario”.

El proyecto obtuvo 44 votos a favor y de casi todo el arco político. Salvo por parte de La Libertad Avanza, que se abstuvo de votar (Juan Pablo Arenaza, Rebeca Fleitas, María Luisa González Estevaren, Silvia Imas, Lucía Montenegro y Leonardo Saifert).

En su Artículo 1°, la ley tiene por objeto “garantizar la gratuidad del transporte  subterráneo, sin límite horario, a los jubilados, pensionados, retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; con domicilio establecido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".

Para obtener el beneficio, los ingresos mensuales de los beneficiarios no deben superar el valor de dos y medio haberes mínimos jubilatorios fijados por la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).

Para su utilización, los jubilados alcanzados por la norma deberán requerir un pase gratuito en forma de tarjeta magnética, que se podrá gestionar en todas las estaciones cabeceras de la red de subterráneos y en todas las sedes comunales, en los días y horarios  que disponga la autoridad de aplicación. La realización del trámite se hará en forma digital y por demanda espontánea, para quienes se les dificulte gestionar su turno.

Respeto a su validez, el Artículo 5° detalla que será "por un plazo de cinco (5) años a contar desde el otorgamiento del mismo, pudiendo ser renovado indefinidamente por igual plazo, siempre que se cumplan los requisitos establecidos". A su vez, si el beneficiario no usa el pase otorgado en dos años corridos, inmediatamente se dará de baja el beneficio.

MÁS LEÍDAS

  • Rige la veda electoral por las elecciones 2025: qué está prohibido hacer

  • Más de 12 millones de argentinos no fueron a votar

  • La Libertad Avanza arrasó en las elecciones legislativas

Ciudad de Buenos Aires | Política
04/11/2025

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Será cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal.

Ciudad de Buenos Aires | Política
21/10/2025

Después de 25 años se pone en marcha una nueva línea de subte en CABA

El GCBA  lanzó la licitación para construir la línea F.

Ciudad de Buenos Aires | Política
18/10/2025

Milei se pone la camapaña al hombro

El presidente llega a Santiago del Estero y Tucumán en el tramo final de su gira nacional. Estará acompañado por su hermana Karina para desarrollar actividades con dirigentes locales de La Libertad Avanza y encabezar una caminata.