Ciudad de Buenos Aires | Economía
01/10/2025

Aumentan el subte y los colectivos de la Ciudad

Se trata de un 3,9% de aumento y representan una suba acumulada del 47,26% en la Ciudad durante el año. 


A partir de hoy miércoles 1° de octubre, las tarifas del subte y los colectivos en Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense exhiben un nuevo incremento. Esta suba, que se calcula en 3,9% para este mes, responde a una fórmula vigente desde marzo que suma el índice de inflación más un ajuste adicional. El impacto alcanza a los colectivos bajo control porteño y provincial, al subte, al Premetro y a los peajes urbanos.

Los pasajeros que utilizan los colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desde el primer día de octubre afrontan un boleto cercano a los 550 pesos. Para quienes utilizan el subte en la Ciudad, el valor supera los 1.100 pesos por viaje. Los cálculos se basan en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, con un valor del 1,9%, y al que se le agrega un 2% extra determinado en la actualización automática anual, tal como lo indica la regulación en curso.

De acuerdo con declaraciones de la secretaría de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires, el boleto mínimo de las 30 líneas de colectivos que gestionan dentro de la capital se ubica en 546,54 pesos para los recorridos más cortos, de hasta 3 kilómetros. El tramo de 3 a 6 kilómetros pasa a 608,85 pesos. Viajar entre 6 y 12 kilómetros cuesta 655,76 pesos, mientras que los trayectos de 12 a 27 kilómetros suben a 702,70 pesos.

Estos incrementos representan una suba acumulada del 47,26% en la Ciudad durante el año. Las autoridades argumentan que el objetivo es “recomponer el atraso de la tarifa” ante el contexto de inflación. Según cifras oficiales, la tarifa cubre el 70% de los subsidios en el caso de los colectivos y el 76,3% en subte.

Provincia de Buenos Aires: nueva tarifa para colectivos
Para las líneas provinciales o municipales que circulan por el conurbano bonaerense, el boleto mínimo (de 0 a 3 kilómetros) asciende a 550,42 pesos con SUBE registrada, mientras el beneficio de tarifa social fija un valor de 247,50 pesos. Quienes no tienen la tarjeta registrada abonan 874,66 pesos. De 3 a 6 kilómetros, la tarifa es de 612,40 pesos con SUBE registrada y 275,85 con tarifa social. Para los tramos de 6 a 12 kilómetros, la tarifa sube a 660,02 pesos y la de social baja a 297,01. Por trayectos de 12 a 27 kilómetros, el boleto vale 707,35 pesos, con una tarifa social de 318,53 pesos. Para más de 27 kilómetros, el monto llega a 754,61 pesos, mientras que la tarifa social se ubica en 339,19 pesos y la SUBE sin registrar trepa a 1.198,60 pesos.

La estructura marcó un acumulado del 48,10% de aumento en el año.

MÁS LEÍDAS

  • Rige la veda electoral por las elecciones 2025: qué está prohibido hacer

  • Más de 12 millones de argentinos no fueron a votar

  • La Libertad Avanza arrasó en las elecciones legislativas

Ciudad de Buenos Aires | Economía
07/10/2025

La inflación de CABA se aceleró al 2,2% en septiembre

La medición oficial porteña reafirma las expectativas de que el IPC Nacional supere el 2%. la inflación afectó tanto los bienes como los servicios.

Ciudad de Buenos Aires | Economía
08/09/2025

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 1,6% en agosto

De esta forma, en un año los precios subieron 37,4%, mientras que en el acumulado desde enero la suba es de 20%.

Ciudad de Buenos Aires | Economía
08/07/2025

La inflación en la ciudad de Buenos Aires fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en los últimos doce meses

En el sexto mes del año, el indicador reflejó incrementos en alquileres, transporte y alimentos. El dato interanual mostró una desaceleración con respecto a mayo.