Nación | Economía
10/09/2025

ARBA descontará Ingresos Brutos en las operaciones con billeteras virtuales

A partir de octubre y en dos etapas, ARBA aplicará retenciones de Ingresos Brutos en billeteras virtuales, como Mercado Pago y Ualá, para equipararlas con los bancos.


La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció que a partir del 1 de octubre comenzará a descontar Ingresos Brutos en las billeteras virtuales.

La medida impactará en aplicaciones muy utilizadas como Mercado Pago, Ualá y otras plataformas de pago digital. El cambio fue establecido mediante la resolución normativa 25/2025 y se implementará a través del sistema SIRCUPA, un esquema que ya opera en una veintena de jurisdicciones del país. La decisión busca unificar criterios y dar un trato similar a todos los medios de pago.

No obstante, el anuncio genera dudas entre usuarios de billeteras virtuales, contribuyentes y especialistas, que advierten sobre posibles complicaciones para pequeñas y medianas empresas que podrían acumular saldos a favor difíciles de recuperar.

No se trata de un impuesto adicional, sino la aplicación de retenciones de Ingresos Brutos a los movimientos de dinero en cuentas virtuales. Es decir, el mismo criterio que ya rige para cuentas bancarias, ahora se traslada a plataformas digitales.

La medida entrará en vigencia en dos etapas. Desde el 1° de octubre deberán actuar como agentes de recaudación los PSP ya registrados en la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral. En tanto, a partir del 1° de noviembre se sumarán aquellos proveedores que cumplan con las condiciones previstas, aunque no figuren en ese listado inicial.

El esquema alcanza a depósitos en pesos, monedas extranjeras (con excepción del dólar estadounidense), así como valores o instrumentos con poder adquisitivo similar al dinero de curso legal. No todas las actividades están incluidas: quedan exentas, por ejemplo, las operaciones vinculadas a loterías autorizadas, tabaco o comercialización de productos ganaderos.

 

MÁS LEÍDAS

  • Rige la veda electoral por las elecciones 2025: qué está prohibido hacer

  • Más de 12 millones de argentinos no fueron a votar

  • La Libertad Avanza arrasó en las elecciones legislativas

Nación | Economía
03/11/2025

Uno por uno, todos los aumentos que llegan en noviembre 2025

Alquileres, salud privada, transportes públicos, luz y gas ya tienen convalidados los porcentajes que van a subir en los costos de sus servicios para el undécimo mes de este año.

Nación | Economía
01/11/2025

La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5000 millones

El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.

Nación | Economía
27/10/2025

Suben hasta 40% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

Luego de la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial retrocede más de 10% contra el cierre del viernes.