Ciudad de Buenos Aires | Política
06/08/2025

La UCR porteña aprobó hacer alianzas para construir un frente amplio en CABA

La definición fue por unanimidad y dejaron en claro que el nuevo espacio será sin kirchneristas ni libertarios.


La Unión Cívica Radical (UCR) de la Ciudad de Buenos Aires aprobó por unanimidad una declaración que reafirma su “Ni libertarios, ni kirchneristas: 100% democráticos, republicanos y militantes del diálogo”, señala el texto difundido por el partido, que busca marcar distancia de las dos principales fuerzas que dominan la escena nacional.

Durante la reunión, los referentes porteños del radicalismo coincidieron en la necesidad de “explorar alternativas para una sociedad unida, lejos de fanatismos que dividen”. Con esta decisión, el partido busca consolidarse como un actor político que apuesta al consenso, en medio de un clima de polarización y confrontación entre oficialismo y oposición.

“Hoy, la UCR porteña aprobó por unanimidad explorar alternativas de centro”, afirmaron desde el comité, destacando que esta línea de acción se alinea con los principios históricos del radicalismo: institucionalidad, diálogo, república y vocación reformista. La decisión surge en un contexto donde los espacios moderados comienzan a revalorizarse frente al desgaste de las posturas extremas.

El plenario con 129 convencionales presentes le dio las facultades a la Mesa de conducción, presidida por Martín Ocampo y que tiene como vicepresidente a Juan Loupias y secretario general del partido, Emiliano Yacobitti, para definir las alianzas sin el kirhnerismo ni los libertarios.

Con esta postura, el radicalismo porteño busca reposicionarse como una fuerza con capacidad de diálogo transversal, apelando tanto a sectores progresistas como a votantes desencantados con los extremos. En ese sentido, el mensaje apunta a recuperar la centralidad de la UCR como fuerza política constructiva y propositiva.

Además de la Mesa de Conducción, estaban presentes distintos dirigentes del partido, entre ellos, Daniel Angelici, el legislador porteño Francisco Loupias y la legisladora porteña Ines Parry.

MÁS LEÍDAS

  • Rige la veda electoral por las elecciones 2025: qué está prohibido hacer

  • Más de 12 millones de argentinos no fueron a votar

  • La Libertad Avanza arrasó en las elecciones legislativas

Ciudad de Buenos Aires | Política
04/11/2025

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Será cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal.

Ciudad de Buenos Aires | Política
21/10/2025

Después de 25 años se pone en marcha una nueva línea de subte en CABA

El GCBA  lanzó la licitación para construir la línea F.

Ciudad de Buenos Aires | Política
18/10/2025

Milei se pone la camapaña al hombro

El presidente llega a Santiago del Estero y Tucumán en el tramo final de su gira nacional. Estará acompañado por su hermana Karina para desarrollar actividades con dirigentes locales de La Libertad Avanza y encabezar una caminata.