A poco más de cuatro años, comienza el proceso para determinar las responsabilidades en el fallecimiento de Diego. Los imputados más comprometidos son los médicos Leopoldo Luque, Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz.
El 25 de noviembre de 2020 fallecía Diego Armando Maradona. Cuatro años y medio después, la Justicia empezará a develar si su muerte era inevitable o hubo mala praxis médica. Eso es lo que se discutirá en el juicio oral que comienza este martes a las 10 en los Tribunales de San Isidro.
Los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Mackintach serán los encargados de resolver si los siete imputados fueron responsables de homicidio simple por dolo eventual, o si no hubo responsabilidad. En el caso que los encuentren culpables, los médicos y enfermeros que atendían al Diez podrían recibir una pena de ocho a 25 años de prisión porque esa figura plantea que alguien si bien no actúa mal a propósito si debe prefigurarse que con su actuación puede provocar la muerte.
Los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren sostendrán que la casa donde estaba alojado Maradona no era ni por asomo la de una internación domiciliaria y usarán como prueba los chats que se iban cruzando entre los médicos donde se expresaban mensajes del tipo “se va a morir”, “acomodemos la historia clínica”, o “podemos perder la matrícula y terminar en cana”. Es decir, según la fiscalía se estaban representando lo que iba a pasar y no hicieron nada para cambiar el rumbo.
De cualquier manera y sabiendo que es una figura que no suele ser muy usada, los fiscales también acusan subsidiariamente (es decir, si la hipótesis central no es tomada en cuenta) por abandono de persona que tiene pena de hasta seis años y homicidio culposo, que es la más leve porque arranca en apenas un año y llega hasta cinco y es el encuadre que se le da, por ejemplo, a un caso de mala praxis.
Como parte de las querellas, que representan a la familia de Diego y que son cinco porque no se pusieron de acuerdo, están Dalma y Giannina cuyo abogado es Fernando Burlando; Dieguito Fernando con Mario Baudry como letrado; Jana que es representada por Felix Linfante; Diego Junior por Luis Rey Ramírez; y las hermanas de Diego que tienen por letrado a Matías Jurado. Todos irán por la pena máxima. Y si bien Burlando y Baudry intentaron también que se lo enjuicie a Matías Morla, el representante de Diego, esto finalmente no fue aceptado.
Los imputados más comprometidos son los médicos Leopoldo Luque, Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz. También se sentarán en el banquillo los enfermeros Ricardo Almirón y Mariano Perrone mientras que la enfermera Daiana Madrid será juzgada más adelante porque eligió un juicio por jurados. Sus abogados dirán que los profesionales hicieron lo humanamente posible para recuperar a Diego de las adicciones y de sus diversas patologías y sostendrán como defensa que el Diez era absolutamente inmanejable. Y que como Maradona murió de un ataque al corazón y no tenía antecedentes cardíacos, el fenómeno fue inesperado.
El ex presidente presentó hoy un escrito de descargo que entregó durante su declaración indagatoria en la causa por violencia de género hacia su ex pareja. Se negó a responder preguntas del juez y la fiscalía.
Econtraron una botella de vidrio en un punto de inicio del incendio que podría ser clave en la investigación. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, prometió “llegar hasta las últimas consecuencias para encontrar a los responsables”.