Multitudinaria marcha del LGBT. Miles de personas se movilizaron por el "orgullo antifascista", como una contundente respuesta al “discurso de odio” pronunciado por el presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos.
La marcha de este sábado por la tarde fue multitudinaria. La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista recorrió las calles como una contundente respuesta al “discurso de odio” pronunciado por el presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos. La movilización comenzó a las 16, cuando diversas organizaciones sociales iniciaron su camino de protesta hacia la Casa Rosada. La movilización fue del Congreso a Plaza de Mayo.
La movilización surge como una reacción directa a los polémicos comentarios del presidente, quien vinculó a la comunidad LGBT+ con la pedofilia, una afirmación que generó una ola de repudios en todo el país. “Cuando digo abusos, no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil”, declaró Milei, provocando indignación entre amplios sectores de la sociedad.
Los primeros manifestantes que llegaron a Plaza de Mayo avanzaron hasta las rejas de la Casa Rosada y comenzaron a cantar contra el presidente. “Milei, basura, vos sos la dictadura”, corearon al unísono.
Mientras tanto, la columna principal de la protesta LGBT contra Javier Milei inició su marcha desde el Congreso, encabezada por activistas del colectivo con una bandera multicolor que lleva la consigna “Orgullo Antifascista Antirracista”.
Lali Espósito y María Becerra se sumaron a la Marcha Federal LGBT+ Antifascista: “Ven a alguien libre y se espantan”. Las cantantes formaron parte de la multitudinaria movilización en repudio a las declaraciones del presidente Javier Milei contra las políticas de género.
La Cámpora también acompañó en la Marcha Federal LGBT+. En la columna, que fue desde el Congreso a Plaza de Mayo estuvieron presentes Lucía Cámpora, Mayra Mendoza, Paula Penacca, Wado de Pedro, Mariano Recalde y Máximo Kirchner.
También participó de la misma el gobernador Axel Kicillof y diputados del FIT.
Se trata de la F, que unirá Palermo con Barracas. Este año se hará la licitación y estaría terminada en 2030. En 2019, ya se había anunciado el mismo proyecto.
Este martes, el ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff, debía asistir a la Legislatura para dar explicaciones sobre la problemática, pero lo suspendió tras la nueva evasión, la tercera en lo que va del año.